Archivo de la categoría ‘Zaragoza’
Presentación del proyecto Libropensadores
El proyecto consiste en que por cada préstamo que se realice en la biblioteca Cubit del 16 al 30 de abril, CAI donará un euro al proyecto que desarrolla la Fundación Canfranc en Costa de Marfil.
-Fundación Canfranc: Concha Durán, miembro del patronato.
-CAI: Andres Mir, Obra Social CAI
-Biblioteca Cubit: Cruz Acín, Directora del Cubit.
-Representante del Ayuntamiento de Zaragoza.
Los libros cartoneros se caracterizan por estar pintados por artistas en tapas de cartón de embalaje. Cada libro es único. En este caso, se podrán adquirir libros pintados por los siguientes artistas: J. M. Valtueña, Marisa Lanca, Amalia Barrachina, Víctor Montalbán, Pepe Murillo, Federico Contín, Javier Aquilué, Ramón Zaragozano y algunos otros. Hay ya en marcha una subasta donde el precio de partida es de 5 euros. Se puede pujar a través del muro de Facebook del autor o comentando en las entradas de cada uno de los artistas. Si se aporta algo más de 5 euros, los gastos de envío serán gratuitos a cualquier parte del planeta.
Concierto de Sidonie, el fluido no circuló.
Talión. El nuevo libro de Michel Suñén.
Presentada oficialmente durante este mes de marzo, en Zaragoza se eligió la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Junto a Victoria Pico, de Onagro Ediciones y a la afamada autora Carmen Santos, Michel Suñén avanzó pinceladas de esta nueva novela negra, género que domina a la perfección, dejando abiertos, como él solo sabe, grandes interrogantes sobre el misterio oculto entre las páginas de Talión.
Contrastando frontalmente con la templanza característica de este consolidado autor, Talión es un trepidante thriller que no te dejará soltarlo de las manos fácilmente. Ambientado en la Zaragoza actual, narra la historia de los Yangüela-Marugán y de como, por diversos avatares, se ven sacudidos por lo que parece ser la amenaza del fundamentalismo islámico.
Venganza, acoso, la seguridad de la propia familia, la reinserción social de los presos en España y el descenso a las tinieblas del proceso creativo son, entre otros, los temas abordados en Talión, los cuales hacen despertar emociones y sensaciones que involucran al lector en primera persona.
Una novela que sumerge al lector, con la desbordada imaginación de Suñén, en un viaje vertiginoso donde, la única salida es pasar a la siguiente página.
Gospel Soul en la Sala Galvez del Auditorio de Zaragoza
Gospel Soul nos propone un universo vocal rico y variado. Cada una de las voces nos muestra su historia personal y nos transporta a su universo particular. La voz es el canal de comunicación por excelencia, y las de Gospel Soul son incomparables y comunican de maravilla, se distinguen por su singularidad.
Cada una transmite un mensaje, mucho más allá del círculo cerrado de los integrismos y las intolerancias. Los textos unen y entran en resonancia con nuestro camino de vida. Gospel Soul posee la capacidad de crear una atmósfera cálida donde cada uno puede verse reconocido, saludado y amado.
Su fuerza emocional hace desaparecer cualquier barrera de lenguaje. Los artistas están conectados, por sus raíces y su herencia cultural, a una música y una historia que no son en absoluto dominio reservado de los afroamericanos. Una conexión que les permite recordar los clásicos más tradicionales y llevarlos al territorio blues y funk de Aretha Franklin, entre otros.
Gospel Soul ha actuado, en los últimos años, en diversas comunidades de España: Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Euskadi, Madrid, Murcia, Comunidad Valenciana… y en festivales destacados como el Festival Internacional de Música de Sabadell, Festival de Blues, Jazz i Gospel de Roses, Festival de las Tres Culturas de Murcia, Festival de Jazz de Borja, Festival Un Mundo de Voces de Santiago de Compostela o también en el prestigioso club Calle 54 de Madrid.
GOSPEL SOUL
DOMINGO 25 DE MARZO 20:00 H
SALA GALVEZ AUDITORIO DE ZARAGOZA
La belleza y la palabra. Crónica del concierto de Loquillo en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
Primero apareció Gabriel Sopeña en el escenario para crear un clima cómplice que fue in crescendo a medida que se acercaba a algunos temas clásicos. Sopeña es, claro, un poeta, pero también un filósofo. El pensamiento más elevado fue abriendo el camino a “Julia Reis” –del estimable poeta jerezano José Mateos–, para desembocar en la mítica “Cass” o en “Apuesta por el Rock and Roll”. Sopeña, el hombre que respira detrás del último Loquillo, supo ganarse al público en una partida jugada a medias entre su voz y su oficio en la guitarra acústica, por un lado, e inteligentes dosis de humor, por otro. Recordó a Félix Romeo, que abandonó tan pronto una ciudad que lo necesitaba tanto.
Todo estaba preparado para recibir a un José María Sanz que arrancó recreando el ambiente de aquel Balmoral, que dio título y coherencia a su anterior disco. Fue el concierto de anoche un auténtico recital poético, una clase magistral en la que el músico barcelonés quiso dedicar unos segundos, antes de cada interpretación, a situar en su ámbito temporal y literario cada uno de los poemas. Y, tal y como anunció, por allí pasó una muestra de la mejor poesía española, europea y latinoamericana, directamente o sobrevolando: Luis Alberto de Cuenca, por supuesto, sobre cuya obra se ha levantado el último trabajo de Loquillo, pero también Bernardo Atxaga, Cesare Pavese, John Keats, Jaime Gil de Biedma, Georges Brassens y Paco Ibáñez, Mario Benedetti, Blas de Otero o Juan Eduardo Cirlot.
Los poemas de “La vida por delante” y de “Con elegancia”, que ya fueron en su día magistralmente musicados por Gabriel Sopeña, se mezclaron con los últimos de “Su nombre era el de todas las mujeres”, sin olvidar canciones que ya se han convertido en himnos y declaraciones de principios, como la versión de “La mala reputación” o “El hombre de negro”, que pusieron al público en pie.
Con “Brillar y brillar” volvió Sopeña al escenario, mano a mano. Y tanto él como Igor Paskual aparecieron para acometer ese cuerpo a cuerpo que Loquillo y Sopeña entablaron un día con el maestro Jacques Brel, ese “Con elegancia” que salió tan lleno de dignidad y trabajo bien hecho.
El Palacio de Congresos de la Expo no es el mejor espacio para un concierto como el que se vivió ayer en Zaragoza; un sitio demasiado desangelado que hacía pensar en las posibilidades que habría dado un lugar como el Teatro Principal, con un par de días en cartel, por ejemplo. Sin embargo, las dificultades que imponía ese “hospital de la música” –según la expresión feliz de Pedro Popker, que se encontraba entre el público– no fueron ningún obstáculo para un Loquillo que tuvo algo, aunque cueste creerlo, de bailarina de ballet, de mimo, de torero o de samurái o de Edith Piaf chante à l’Olympia. El Loco ha hecho un trabajo teatral, un entrenamiento gestual, digno de reconocimiento y los movimientos afilados y tajantes que son marca de la casa, y que aparecieron brevemente cuando el guión los exigía, se vieron sustituidos a lo largo de casi todo el concierto por sugerentes dibujos con un juego de brazos que hacía que lo que en otros hubiera significado exceso de histrionismo o invitación a la burla fuera en él un ejercicio de mimetización con lo cantado. Un tour de force, en definitiva, que hacía aparecer como más extraterrestre todavía a algún tipo que pensaba que seguía delante de Los Trogloditas.
Loquillo fue sincero con el público, confidente, agradecido, hábil en el manejo del humor, en una Zaragoza en la que se cerraba una etapa, en un mundo que anda desorientado y a la deriva y para el cual se atrevió a recomendar la belleza como medicina, lo necesario frente a lo fugaz, la poesía como esa arma que sigue estando –ayer lo comprobamos– cargada de futuro.
ENRIQUE CEBRIÁN ZAZURCA
Disfruta de la música aragonesa en Plaza Imperial
Previo a la ceremonia de entrega de los XIII premios de la música aragonesa, Plaza Imperial se convierte en el escenario para poder conocer, disfrutar y acercar lo mejor que se está haciendo, hoy por hoy, en nuestra tierra, en cuanto a música se refiere.
A partir de mañana, viernes 17 y hasta el siguiente, 24, podremos disfrutar de un montón de actuaciones gratuitas con gente como Carlos Hollers, el gran humorista Javier Segarra, Pepín Banzo, Cristian Baquero, Esparatrapo y muchos más para pasar unas tardes inolvidables en el que se está consolidando como “El centro de tus emoziones”, Plaza Imperial.
Echa un vistazo a la página de los conciertos para ir tomando nota y pasarte por Plaza Imperial a acabar el día con buena música.
Todo un planazo para disfrutarlo con “Emozión”
Diversión y espectáculo han marcado la tónica del “salón de la pasión”
El acontecimiento del año del mundo del motorsport ha cerrado hoy sus puertas después de tres días de emoción, carreras, derrapajes, sonido de los equipos de música, rugir de los motores y aroma de tinta y gasolina. En definitiva, una combinación de espectáculo, exhibiciones, competición y pasión en torno a las dos y las cuatro ruedas.
Motor Show Festival, ha reunido en las instalaciones de la capital aragonesa a todos los aficionados y los profesionales vinculados con los vehículos de competición, clásicos y personalización, que durante un fin de semana han podido disfrutar de su gran afición: el motor.
Este año, han sido numerosas las novedades presentadas, entre éstas, la ubicación en el pabellón número 11 del Autodrome, -lo que ha permitido aumentar la emoción y la vistosidad de los numerosos espectáculos que se ha llevado a cabo-. una zona ampliada de clásicos, la exposición de vehículos de competición que han hecho historia, la personalización y el gran protagonismo del tatoo y el “body painting”.
Nani Roma estrella invitada de la inauguración
La inauguración oficial del certamen contó con el piloto de rallies Nani Roma, subcampeón de la última edición del Dakar, que conquistó a todos los asistentes con su energía, vitalidad y profesionalidad. El pilotó –encargado también de impartir el master de campeones, junto a Andy Soucek- señaló como principal receta para el éxito “creer en uno mismo y trabajar duro, porque con esfuerzo y ganas se puede conseguir”.
Exposiciones, personalización, clásicos y “tatoo”
Dentro de la gran oferta que ha podido disfrutarse en esta novena edición, destacan los vehículos de competición, que han sido protagonistas con una exposición que se ha mostrado por vez primera en España y que recogía algunos de los míticos modelos participantes en circuitos históricos como Le Mans, el Jarama, Silverstone o Goodwood.
También la zona de personalización, en la que los aficionados a customizar sus vehículos han podido ver los “modifying” de los mejores maestros nacionales del tuning.
En esta edición, el espacio destinado a los clásicos se ha ampliado y diversificado. En el pabellón 2 y en el 10 se han podido ver todo tipo de coches procedentes de diversas épocas que han hecho historia en la automoción, así como un área de tractores antiguos denominada TractorLand, que ha hecho las delicias de muchos aficionados.
En cuanto al “tatoo”, instalado en el pabellón 1 de Feria de Zaragoza ha sido el escenario para los mejores tatuadores y los estudios de ‘body painting’ más importantes del país, que han mostrado sus creaciones a un público deseoso de ver todas las innovaciones de una práctica que gana cada vez mayor número de adeptos.
Motor Show Festival ha sido, en definitiva una nueva ocasión para que todos los amantes del “motorsport” disfruten, se apasionen, se diviertan y pasen unas jornadas inolvidables.
Programa de Actividades del Motor Show Festival 2012
¡Este viernes comienza la fiesta del motor en la Feria de Zaragoza! Os dejamos el programa de actividades:
VIERNES
10.00-12.00: FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
12.00-13.00: Inauguración Oficial con Nani Roma y Andy Soucek
12.30-13.00: FORMULA GT Drifting Show(Autodrome P.11)
13.00-13.30: Rueda de prensa
13.00-14.00: SPORTDRIVE: Test Drive con la Escuela de Pilotos de Andy Soucek (Autodrome P.11)
14.00-16.00: FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
16.00-18.00: Master Formula con Andy Soucek y SPORTDRIVE
18.00-18.30: FORMULA GT Drifting Show (Autodrome P.11)
19.00-20.00: SPORT DRIVE: Test Drive con la Escuela de Pilotos de Andy Soucek
SÁBADO
10.00-11.00: SPORTDRIVE: Test Drive con la Escuela de Pilotos de Andy Soucek (Autodrome P.11)
11.00-11.30: MONSTER Stunt Show (Autodrome P.11)
12.00-12.30: FORMULA GT Drifting Show (Autodrome P.11)
12.30-14.30: FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
Copilotajes de Drifting
Formula GT Breaking Tour
14.30-16.00: SPORTDRIVE: Test Drive con la Escuela de Pilotos de Andy Soucek (Autodrome P.11)
16.00-17.00: Nascar Touring Series (Autodrome P.11)
17.00-18.00: FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
Copilotajes de Drifting
Formula GT Breaking Tour
18.00-18.30: FORMULA GT Drifting Show (Autodrome P.11)
19.00-19.30: MONSTER Stunt Show (Autodrome P.11)
19.30-21.00: Nascar Touring Series (Autodrome P.11)
DOMINGO
10.00-11.00: Slalom (entrenamientos oficiales) (Autodrome P.11)
11.00-11.45: Slalom (primera manga)
12.00-12.30: FORMULA GT Drifting Show(Autodrome P.11)
12.30-13.30 Slalom (segunda manga)
13.30-15.30: SPORTDRIVE: Test Drive con la Escuela de Pilotos de Andy Soucek (Autodrome P.11)
15.30-16.00: MONSTER Stunt Show (Autodrome P.11)
16.00-18.00 FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
Copilotajes de Drifting
Formula GT Breaking Tour
18.00-18.30: FORMULA GT Drifting Show (Autodrome P.11)
18.30-19.30: FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche (Autodrome P.11)
Copilotajes de Drifting
Formula GT Breaking Tour
OTRAS ACTIVIDADES – Durante todos los días
- Entrevistas y firmas de Autógrafos con Pilotos (P.3)
- Exposición Clásicos Deportivos (P.2)
- Exposición Motos Clásicas (P.2)
- Circuito de Karting (P.10)
- Simuladores (P.3)
FORMULA GT Experience: Pilota un Ferrari o un Porsche - Inscríbete en www.formulagt.es
Visita su stand en MSF 2012 – Pabellón 3
SPORT DRIVE: Test Drive con la Escuela de Conducción de Andy Soucek
Más información en www.sportdrive.es
Inscríbete en su stand de MSF 2012 – Pabellón 3
Programa sujeto a modificaciones por la Organización.
Tattoo Convention 2012, este fin de semana en La Feria de Zaragoza
VIERNES
10:00 - APERTURA DE PUERTAS – QUE CORRA LA TINTA
10:20 - INAUGURACION EXPOSICION FOTOGRAFICA “ON WHEELS”
10:40 - INAUGURACION EXPOSICION FOTOGRAFICA “LUCES DEL BURLESQUE”
11:00 - INICIO EXHIBICION “BODY PAINTING”
11:00 - COMIENZO DE “ART FUSION”
13:00 - DANZAS ORIENTALES “ASOCIACION ARAGONESA DE BAILES DE SALON”
16:00 - MUSICA EN DIRECTO “CATORCE DIAS”
14:30 - CABARET “THE BANG BANGS”
17:30 - DESFILE “PIN UP MEETING”
18:30 - CONCURSO TATTOO
20:00 - CIERRE DE PUERTAS
SABADO
10:00 - APERTURA DE PUERTAS – QUE CORRA LA TINTA
11:00 - INICIO EXHIBICION “BODY PAINTING”
11:00 - COMIENZO DE “ART FUSION”
13:00 - DANZAS ORIENTALES “ASOCIACION ARAGONESA DE BAILES DE SALON”
16:00 - MUSICA EN DIRECTO “BELZZEBLUES”
17:30 - DESFILE “PIN UP MEETING”
19:00 - CONCURSO TATTOO
21:00 - CIERRE DE PUERTAS
Programa sujeto a modificaciones por la Organización.


















