Archivo de la categoría ‘Actividades’

Ven a SOLINAVIDAD 2011

Radio Zaragoza y Donantes de sangre de Aragón organizan con la solidaridad del Ayuntamiento de Zaragoza, Caixa Penedés, Atades y Gobierno de Aragón la fiesta SOLINAVIDAD 2011 el martes 20 de Diciembre en la sala Multiusos.

Motivados por las dificultadas que muchas familias están atravesando, desarrollan una jornada solidaria en la que los objetivos son:

- MARATÓN DE DONACIÓN DE SANGRE. Desde las 9 y media de la mañana a 20:00 en horario ininterrumpido, se habilitará la sala multiusos para la llegada de los donantes.

- MARATÓN DE RECOGIDA DE ALIMENTOS. Desde las 9 y media de la mañana, las puertas estarán abiertas para todos aquellos que deseen aportar alimentos no perecederos que posteriormente se entregarán a la Hermandad del Santo Refugio. La edición de 2010, recogió más de 30Tn de alimentos.

- MARATÓN DE RECOGIDA DE JUGUETES NUEVOS. Recogida de juguetes y cuentos. Este año, las Navidades son todavía más difíciles para muchas familias. Es por ello, que por primera vez, se abre la recogida de juguetes y cuentos nuevos para “ayudar a los Reyes Magos”.

La radio en directo

Para acompañar a todos los solidarios, el martes 20 de diciembre a las 12.20 de la mañana realizaremos en directo el programa “Hoy por Hoy Zaragoza” de la Cadena SER desde el vestíbulo de la sala Multiusos.

Animación y concierto para mayores y pequeños

18:00 h. TITIRITEROS DE BINÉFAR. Éste año, contaremos con la compañía de los titiriteros más famosos para amenizar la tarde a toda la familia. Para acceder a la función, es necesario recoger la invitación en Radio Zaragoza (Pº Constitución, 21) y aportar al menos un juguete o cuento nuevo al acceder a la Sala Multiusos.

El cierre este año lo realiza la emisora M80 RADIO ZARAGOZA:

21:30 h. TRIBUTO M80 RADIO. El concierto de tu vida. Los amantes de la música de los 70, 80 y 90, disfrutarán del concierto de APACHE, que interpretarán en directo clásicos de Dire Straits, Michael Jackson, Bon Jovi o U2 entre otros.
Para asistir se debe aportar al menos un kilo de alimentos no perecederos junto a la invitación que se recoge en M80 Radio Zaragoza Paseo Constitución, 21.

RECOGIDA DE ALIMENTOS

Fecha: 20 de diciembre.
Lugar: Sala multiusos
Horario: de 9.30 de la mañana a 20.30 de la noche.
Organizan: Radio Zaragoza y Donantes de Sangre de Aragón
Objetivo: Recoger más de 30 Toneladas y proporcionar una buena reserva de alimentos para las personas sin techo de la ciudad. Toda la comida que se recaude se destinará a la Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza.

DONACIÓN DE SANGRE

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: de 9:30 de la mañana a 20.00 de la tarde.
Organizan: Radio Zaragoza y Donantes de Sangre de Aragón.
Objetivo: Recoger el mayor número posible de bolsas para asegurar las reservas del Banco de Sangre para los próximos meses.

HOY POR HOY ZARAGOZA

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: De 12.20 a 14.00 h
Organiza: Radio Zaragoza
Acceso: Libre

FIESTA con LOS TITIRITEROS DE BINÉFAR

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: 18 horas.
Organiza: Radio Zaragoza
Artistas: Los Titiriteros de Binéfar
Objetivo: Apoyar la recogida de juguetes y cuentos que serán entregados a la ONG “Que no falte de nada”.
Acceso: Invitación + 1 juguete o cuento nuevo. Recogida de invitación en Radio Zaragoza.

CONCIERTO: Tributo M80 Radio. El concierto de tu vida.

Fecha: 20 de diciembre
Lugar: Sala Multiusos
Horario: 21:30 horas.
Apertura de puertas: 21.00 horas.
Organiza: M80 Radio Zaragoza
Artistas: APACHE
Objetivo: Apoyar la recogida de alimentos y Celebrar la Solinavidad. Toda la comida que se recaude se destinará a la Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza
Acceso: Invitación + 1 kilo de alimentos no perecedero. Recogida de invitación en M80 Radio Zaragoza, Paseo de la Constitución 21.

DiscoMarket Madrid

Actualmente es difícil leer alguna noticia positiva sobre la industria discográfica. Por eso hace un rato he echado un vistazo a un ejemplar de la revista VIBRACIONES del año 1974. Noticias importantes: Crosby, Stills, Nash & Young se reunían para una gira, Bob Dylan bajaba del Olimpo,Led Zeppelin tocaban en Bruselas… Y uno armado de optimismo se lanza de nuevo al barro.

DISCOMARKET nace con la intención de revitalizar el coleccionismo discográfico. Madrid tiene una Feria Internacional del Disco pero necesita más. Aquí nació la movida, el rock urbano… Debemos recoger esos legados y darles continuidad. De forma humilde, os presentamos este proyecto.Habrá aproximadamente 35 expositores aportando un material ya contrastado. Entre otras piezas, destacan los ocho primeros vinilos originales de THE BEATLES en edición americana. No resulta sencillo encontrarlos a la vez.

Este evento se celebrara en el CENTRO DOTACIONAL INTEGRADO DE ARGANZUELA. Los que tengáis ya unos años, recordaréis la antigua estación sur de autobuses. En esta ocasión la entrada será totalmente gratuita, deseamos una masiva afluencia de público. Al estar próximas las fechas navideñas, los asistentes podrán adquirir ese regalo difícil de encontrar: el vinilo en directo de Paco Ibáñez en el Olympia, la edición japonesa del último de Metallica,las ocho primeras ediciones americanas de The Beatles,entre otros.

Os esperamos los días 17 y 18 de Diciembre. El sábado se abrirá a partir de las 18,00 horas hasta las 21,00. Y el domingo desde las 10,00 horas hasta las 20,00 horas. La entrada al recinto está situada en la calle Canarias.

Natura Edición Otoño 2011

Los próximos 9, 10 y 11 de diciembre , se celebra “NATURA 2011-Edición: Otoño”, tradicional certamen con más de 30 años de antigüedad en Madrid.

“NATURA” Edición Otoño 2011 es un clásico de la oferta cultural de Madrid, con la divulgación de las Ciencias Naturales a través de la admiración y/o adquisición de sus objetos naturales desde sus distintos enfoques y posibilidades; ideas y materiales para decoración de interior y exterior; material didáctico para Centros Docentes; minerales, conchas, fósiles, etc., para un coleccionismo formativo; regalos originales y únicos; cursos y excursiones naturalistas, etc.

Esta bolsa-exposición de objetos naturales, que cuenta con la presencia de cincuenta expositores nacionales,y de otros países europeos es cita habitual no sólo de los aficionados madrileños a este tema apasionante ,sino de otros muchos llegados de todos los puntos de la geografía nacional.

Este año tenemos una gran sorpresa para nuestros visitantes : La exposición en el hall de entrada a los salones del Hotel Convención de una de las mejores colecciones de meteoritos en la actualidad, trozos de estos planetas lejanos donde quizás en alguno de ellos exista la vida , nos hará disfrutar de esta gran maravilla

“NATURA” Edición Otoño 2011,contará además con los tradicionales sorteos diarios de objetos naturales,entre los asistentes valorados en 3.000 euros.

LA CITA EN : NATURA 2011 – OTOÑO

9 ,10 y 11 de diciembre de 2011

Hotel Convención

C/ O’Donnell, 53 – Madrid

Horario ininterrumpido de 11 a 21 horas

Entrada: 2€; menores de 14 y tercera edad: 1€

Zaragoza da comienzo al Campeonato de España de Trial Indoor 2011 con victoria de Toni Bou

El Campeonato de España de Trial Indoor 2011 arrancó en Zaragoza con la victoria del pentacampeón del Mundo Toni Bou y la asistencia de miles de fieles aficionados que, como cada año, acuden a la que ya es una cita obligada del calendario de las Fiestas del Pilar que vive estos días la ciudad aragonesa.

Al estreno del Campeonato, se unieron aquí otros dos: el de Pol Tarrès como piloto de pleno derecho del certamen y el del nuevo reglamento, que establece que el apoyo de pies en la carrera en paralelo no puntúa; de forma que la disputa de esta zona ha sido de lo más emocionante.

La ausencia de Jeroni Fajardo, que no estuvo en Zaragoza porque declinó la invitación de la organización, dio la oportunidad a tres pilotos junior (en vez de sólo a dos), de participar en la categoría grande: Iván Peydrò, Francesc Moret y Pere Borrellas. Todos demostraron que poco a poco van haciendo méritos para poder colarse entre los pilotos habituales del Campeonato, destacando entre ellos Iván Peydró, que tuvo una gran actuación y finalizó quinto, justo por detrás de Tarrès, que fue cuarto.

El madrileño Alfredo Gómez, que también se estrenaba en el Campeonato, no estuvo demasiado fino y fue octavo.

El pase a la gran final fue para Albert Cabestany, Adam Raga y Toni Bou; estos dos últimos teniendo que jugarse la primera posición (ambos finalizaron la primera vuelta sin penalización y estaban empatados) durante una ajustadísima carrera en paralelo que finalmente fue para Bou.

Durante el descanso, los miles de aficionados concentrados en el Pabellón Príncipe Felipe de Zaragoza pudieron disfrutar de las acrobacias sobre bicicleta del aragonés Abel Mustieles, subcampeón del Mundo de trial UCI. Finalmente, tras una actuación magistral y algún que otro fallo achacado a la dificultad de las zonas, Toni Bou se hizo con el trofeo de campeón y primer líder del Campeonato, seguido de Raga y Cabestany, que no estuvo todo el acierto que le hubiera gustado en sus ejecuciones.

La importancia de los resultados obtenidos en Zaragoza por los pilotos es máxima ya que, al tratarse de un Campeonato de pocas pruebas, cada una de ellas se vive y tiene el valor de una gran final; y sus puntos pueden ser decisivos para la composición del pódium final del certamen.

La próxima cita de la temporada tendrá lugar el 1 de noviembre en Girona a las 19:00 horas en el Pabellón Fontajau.

Campaign For Wool en España

Este año The Campaign for Wool se expande internacionalmente llegando a grandes urbes como Londres, Berlín, Ámsterdam, Oslo, Tokio y Madrid. En nuestro país serán varias las acciones que se llevarán a cabo este primer año, como la transformación de la calle Serrano en “La Avenida de la Lana”, la instalación de una granja de ovejas de raza merino en la Plaza Independencia, o una exposición sobre el mundo de la lana en el Hotel Hospes Madrid. Además de la involucración de más de cuarenta tiendas que, durante toda la semana del 3 al 9 de Octubre, ofrecerán productos hechos con lana y decorarán sus escaparates.

El evento principal de la campaña se celebrará el 6 de Octubre y se ha bautizado como “La Avenida de la Lana”. The Uniqverse Studio, dirigido por Ester Angulo Archs, (más conocida en el mundo de moda como Estrella Archs) han sido los responsables de diseñar un espectacular montaje que a lo largo de más de tres manzanas nos introducirá en un mundo mágico a la vez que didáctico.

Según palabras de la Directora Creativa del proyecto -“Heaven on earth” es el título de este proyecto, convirtiéndose en el hilo conductor de una puesta en escena única que culminará en un mundo casi onírico. Un mundo que nos invita a soñar, como si el cielo estuviera en la tierra… La calle Serrano se despierta como el cielo Serrano…, caminando entre las nubes como si de ovejas se tratase, abrazados por su esencia y experimentando su suavidad y excelencia. Bailarinas contemporáneas que danzan y vuelan con apariencia desnuda, entran en las nubes y salen vestidas de ellas con prendas de lana.
Un proyecto que nos permitirá también visualizar los tres estados de la lana: cruda, hilada y tricotada, representados artesanalmente tanto en cielo como en la tierra”.

Veinticuatro bailarinas del Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma serán las encargadas de dar movimiento a la colección que la diseñadora ha ideado, demostrando la versatilidad de la lana y cómo se pueden crear con ella prendas para cualquier momento de una mujer, desde un vestido para el día, hasta el más elegante para la noche o incluso un sorprendente traje de novia, desfilarán sobre los cuerpos de estas gráciles pastoras cuyo rebaño son las mismísimas nubes.

La encargada de proporcionar la materia prima para estas prendas ha sido Teixidors, una cooperativa dedicada a la elaboración de tejidos artesanales que nació en el año 1983 para generar trabajo y apoyo a personas con dificultades de aprendizaje.

Ester Angulo Archs, nacida en Barcelona, ha desarrollado casi la totalidad de su carrera profesional en París, donde ha colaborado para grandes firmas como Ungaro, Cacharel, Prada, Nina Ricci o Emilio Pucci, entre otras. Estrella, que vive a caballo entre París y Barcelona, dirige The Uniqerse Studio, un estudio creativo capaz de los proyectos más dispares, como unos esquís o un zapato, pasando por el diseño de muebles o la dirección creativa y escenográfica de proyectos como “La Avenida de la lana”.

Pre pilares en La Carpa del Ternasco de Zaragoza

Actuaciones musicales, monólogos y gastronomía para calentar motores antes del Pilar.

Desde hoy y hasta el domingo, 2 de octubre, La Carpa del Ternasco abre sus puertas para ofrecer a todo el público una amplia oferta de espectáculos y actuaciones musicales de alta calidad.

Como plato fuerte, hoy, 30 de septiembre actuarán en la carpa China Chana a las 22:30 horas con su último disco y como teloneros: Motarrika a las 18:30 horas y Samba da Praca a las 20:30 horas.

La banda zaragozana MOTARRIKA, claramente influenciada por el Reggae Jamaicano y el Ska tradicional ofrecerá las dosis más altas de ritmo y diversión en la actuación de la Carpa a las 18:30h. Posteriormente a las 20,30h. Samba da Praça ofrecerán una gran batucada mezclando la percusión con instrumentos de viento, violín, guitarra eléctrica, y cajón flamenco. Por último, China Chana (22.30h) “poco a poco, pero sin parar volverán a la Carpa del Ternasco con su rumba mezclada con otros estilos como el reggae, ska, rock, jota…etc.

El sábado comenzarán las actividades en la Carpa a las 14.00 h. con una exhibición y posterior comida de Arroz de Ternasco de Aragón con caracoles y por la tarde más conciertos en la Carpa.

Un año más contaremos con la presencia del grupo El silencio de los héroes, Banda Tributo Héroes del Silencio, a las 22.30 h. que interpretaran las canciones más famosas del grupo zaragozano. Las premisas son muy claras: tributar a Héroes del Silencio desde el respeto hacia toda su carrera y hacia los miles de fans que se demostraron en toda su carrera.

A las 20:30h, actuaran como teloneros el grupo “La noche de que te hablé” (tributo a Leño) la banda más auténtica que dio el rock urbano en la España de los 80. Estos sustituyen al concierto de Gran Bob previsto en la programación oficial.

El domingo 2 de octubre, a las 11.00 h. tendremos como novedad un concurso popular de Tapas cardiosaludables de Ternasco de Aragón hechas en vivo y en directo en La Carpa del Ternasco. Este concurso organizado por Gastrónomos del Ebro y con la colaboración de Balay y Grupo Pastores, contará con la participación de 10 concursantes que preparan su tapa de Ternasco de Aragón y un jurado decidirá el ganador.

Por la tarde, desde las 18.30 h. tendrá lugar “El Festival del Humor”. Un concurso popular de chistes donde cualquiera puede participar. Jorge Asín, será el encargado de poner un poco de orden en este concurso que esperamos se convierta en una cita ineludible para los próximos años. El festival del humor, reunirá a los mejores cómicos amateurs de Zaragoza que podrán contar monólogos, chistes, o lo que se les ocurra regado con una buena dosis de humor para hacernos pasar a todos un buen rato.

Posteriormente, a las 20:30 h daremos paso a los “Monólogos por la beneficencia” un maratón de monólogos con Mariano Bartolomé, Felipe Torres, Jorge Asin y Cristian Cabañero.

La carpa cerrará entre semana para reponer fuerzas y volverá a abrir a partir del día 6 de octubre hasta el domingo 16 con más actuaciones y actividades.

La Federación Interpeñas Zaragoza amplía este año su programación y oferta cerca de 90 actuaciones en cinco escenarios.

Foto: Eduardo Granizo

La Federación Interpeñas Zaragoza amplía este año su programación y oferta cerca de 90 actuaciones en cinco escenarios. En el cartel destacan nombres como Sergio Dalma, La Oreja de Van Gogh, Sidonie, Los Suaves, Tako y Ojos de Brujo, que se despide de los escenarios en Interpeñas. Además, continúa la apuesta por ampliar la programación con escenarios para adaptarse a todo tipo de público. Así, la Carpa de Grandes Conciertos se convierte al finalizar las actuaciones en la Carpa Máxima con los mejores Djs, como Carlos Jean o el popular Kiko Rivera. Este año, el escenario de grupos aragoneses pasa a denominarse Espacio Ámbar, ya que contará con el patrocinio de la marca aragonesa en los 16 conciertos locales. La Carpa de Verbenas ofrecerá la música popular mientras que en la Carpa Rock se podrá escuchar a Celtas Cortos, Medina Azahara o Sôber, entre otros.

Según explica Braulio Cantera, presidente de la entidad, “Interpeñas ha demostrado que, a pesar de la crisis, sigue ampliando la programación para que nuestro espacio sea un referente en las Fiestas del Pilar, de las que somos coorganizadores junto al Ayuntamiento de Zaragoza Un año más, apostamos por hacer bien las cosas… En 2010 el público nos respaldó y 250.000 personas participaron de nuestras actividades”.

Los grandes conciertos comenzarán este año el día 7 con una actuación solidaria. Será el Bellotero Pop Festival con el que los peñistas harán un homenaje a Fernando Esteso, que estará sobre el escenario. En él participarán Nancys Rubias con su líder Mario Vaquerizo, King África, Los Gandules o Starkytch. El precio de la entrada será de un euro y toda la recaudación se destinará a cinco ONGs aragonesas: Hermandad del Santo Refugio de Zaragoza, Asociación Autismo de Aragón, ASPANOA (la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Aragón), Fundación Carmen Céspedes y ASANAR (Asociación de Anticoagulados de Aragón). Las entradas ya se pueden comprar a través de las peñas zaragozanas. Además, y como novedad, este año se ponen a la venta entrada de fila cero, entradas solidarias que no dan derecho a acceso al recinto. Tras el concierto habrá un castillo de fuegos artificiales.

Los actos oficiales de Interpeñas se iniciarán el sábado 8 con la lectura del pregón a cargo del montañero Carlos Pauner. El escenario cambiará y será el embarcadero del Parque de Oriente, en la margen izquierda. Después, los peñistas realizarán un pasacalles hasta la Plaza del Pilar, en una imagen inédita de Interpeñas por la ribera del Ebro.

El programa continuará con los conciertos de Sergio Dalma (sábado 8) ; Los Suaves y La Fuga (domingo 9); El Pescao y Las Gafas de Mike (Ganadores concurso Interpeñas Pop/Rock 2011) (lunes 10); Ojos de Brujo, Peret, Kumar y más… (martes 11), Sidonie y Love of Lesbian (miércoles 12), Sho Hai y Nach (jueves 13), La Oreja de Van Gogh y Baskerville (viernes 14) e Interpeñas Total (Tako, Los Mojinos Escozios) (sábado 14).

Al finalizar los grandes conciertos, el espacio se convierte en la Carpa Máxima, donde la fiesta continúa con los mejores DJs. Además, la atención musical se amplía al Espacio Ámbar-Grupos Aragoneses, único escenario de las Fiestas del Pilar dedicado íntegramente a grupos aragoneses, por el que pasarán 16 grupos como Rock Dadá, La Locura de Mabuse, El Vicio del Duende, Catorce Días o Lurte. A ello se suma la oferta de la Carpa de las Verbenas y la Carpa Rock con Celtas Cortos, Medina Azahara, Sôber, Atland o The Coronas.

La Federación Interpeñas de Zaragoza celebrará una jornada denominada Interpeñas Total para los peñistas el sábado 15. La jornada arrancará a las 12 horas e incluirá actos para toda la familia. Así, habrá una comida de peñistas y una maratón de charangas. También habrá juegos infantiles, una comida y actuaciones musicales. Este año se espera que participen en la jornada más de 1.000 peñistas.

LAS ENTRADAS PARA EL FESTIVAL SOLIDARIO BELLOTERO ROCK SE PUEDE ADQUIRIR YA A TRAVÉS DE LAS PEÑAS

LAS ENTRADAS ANTICIPADAS PARA EL PABELLÓN INTERPEÑAS SE PUEDEN ADQUIRIR EN CAJEROS IBERCAJA E IBERCAJA.ES A PARTIR DEL JUEVES 29

Motor Show Festival perfila los detalles para su próxima edición

La fiesta del motor de Feria de Zaragoza, una de las citas ineludibles del mundo de las dos y cuatro ruedas y de las más importantes del sur de Europa, comienza a tomar forma. Las fechas para tan esperado evento ya están disponibles y la próxima edición de MOTOR SHOW FESTIVAL será los días 3, 4 y 5 de febrero de 2012.

El IX Salón Internacional de Vehículos de Competición, Clásicos, Personalización y Car Audio, MOTOR SHOW FESTIVAL, volverá, una vez más, a los pabellones feriales, donde el rugido de motores y los miles de aficionados que visitan la muestra son los verdaderos protagonistas.

Durante un fin de semana, aquí se dan cita los profesionales y amantes del mundo del motor de las dos y cuatro ruedas. MSF 2012 se convertirá, una edición más, en el centro internacional de este deporte con la presencia de las principales estrellas y los mejores vehículos.

El ‘salón de la pasión’, como ya es internacionalmente conocido, se ha convertido en un encuentro obligado para los amantes de la gasolina y el rugido de los motores. Así, durante tres jornadas, los seguidores de los vehículos de competición, motocicletas, clásicos y personalización tienen, aquí, el mejor exponente y el mayor escaparate del motor y el espectáculo que existe en el sur de Europa.

A lo largo de estos años, las principales estrellas de la competición mundial han sido protagonistas de MSF. Por el recinto ferial zaragozano han pasado pilotos de la talla de los excampeones del mundo de Fórmula 1, Emerson Fittipaldi, o Damon Hill, así como los pilotos españoles Pedro Martínez de la Rosa y Marc Gené. En la pasada edición, la gran revelación de la parrilla de la Fórmula 1, el piloto catalán Jaime Alguersuari fue el maestro de ceremonias durante la jornada de inauguración.

Entre los objetivos de cara a afrontar la próxima edición destaca el de ofrecer un mayor espectáculo, así como consolidar la renovación de toda la zona destinada a vehículos de competición y personalización y el espacio habilitado para clásicos.

En resumen, MSF abrirá el telón al gran espectáculo del motor los días 3, 4 y 5 de febrero de 2012 en horario de 10:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado será hasta las 21:00 horas. A falta de varios meses para su celebración, Feria de Zaragoza no cesa en su empeño por conseguir que el salón de la pasión sea, un año más, el lugar de reunión y diversión de los aficionados y los profesionales, que dispondrán de tres jornadas para disfrutar de su gran afición: el motor.

Ociolibre.com. Cuponing según tus planes.

Muchos son los sitios donde nos informan, prácticamente a diario, de descuentos más que interesantes para cualquier actividad (viajes, restaurantes, tratamientos de belleza,…) durante un tiempo limitado. Cada día, se suman más empresas a la moda del “cuponing” y, por supuesto, se abren más páginas para ofrecernos estos chollos.

Así que, para poder elegir, tenemos que “pasear” por unos cuantos de estos portales –Groupalia, LetsBonus, Groupon,… - y echar un vistazo a su listado de “no te los puedes perder” del día y echar un ratito seleccionando. Claro que, con Ocio Libre, podemos simplificar todo esto desde una sola página. Este sencillo agregador de ofertas nos organiza y brinda todas las propuestas que haya en la red. Entras, te registras, seleccionas tus preferencias (muy importante para delimitar tus gustos y preferencias) y Ocio Libre te envía por correo tu oferta de planes de ocio a medida con descuentos de hasta el 80% en restaurantes, espectáculos, estancias, programas de salud, belleza o aventura y mucho más.

Sin lugar a dudas, Ocio Libre es una herramienta necesaria para ahorrar tiempo en nuestra elección. Al fin y al cabo, el tiempo libre es para que lo disfrutes, ¿Verdad? Aprovéchalo al máximo con todas las opciones.

Rafael Navarro inaugura en Zaragoza la primera exposición de fotografías profesionales tomadas con la Nintendo 3DS

Conchy Aisa

De la mano de gran fotógrafo zaragozano Rafael Navarro, descubrimos la primera exposición profesional de fotografías tomadas con una consola y organizada por Nintendo.

Según nos ha contado Rafael Navarro con palabras sencillas y cercanas, lo que aporta las tres dimensiones no son nuevos conceptos ni nuevas filosofías de la fotografía, sino nuevas herramientas con las que realzar mejor determinados mensajes:”Lo que permiten las tres dimensiones es jugar con los planos. Antes, para realizar una foto, lo que tenías en primer plano, tenías que desenfocar el fondo. Con las tres dimensiones, simplemente tienes que colocar lo importante delante para que sobresalga de la pantalla”.

Si quieres comprobarlo por ti mismo, acércate del 28 al 6 de agosto a Zaragoza Activa, en la antigua Azucarera, y verás como se las han ingeniado Rafael Navarro y fotógrafos de la talla de Joan Fontcuberta, José Benito Ruiz, Ouka Leele y Txema Salvans para sacar fotografías sustituyendo su cámara por una consola.

PATROCINA:
SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS: