Archivo por autor

Cuba: “color y calor al son”.

Conchy Aisa

Contemplo un día más el amanecer de La Habana, capital de Cuba donde el bullicio de sus gentes se oye a través de sus cuadras llenas de impresionantes edificios coloniales en decadencia y carros americanos que se caen a pedazos de los años cincuenta.Pero esto no afecta a sus gentes: Al esplendor del sol de Cuba, cuyos rayos multiplican el color de sus edificios, se une el atractivo de una gente abierta, amable, culta y cálida como la música que suena en cada esquina. El color de Cuba y el calor de sus gentes están hechos a la medida del ideal de vida del ser humano.

Es una lástima que los avatares de la coyuntura internacional de la economía se ceben contra un país que es todo él un precioso vergel porque todos cuantos lo han visitado reconocen que es de los más hermosos de la tierra.Hay dos Cubas: La de los cubanos, en las que las necesidades más dramáticas se huelen, y la de los turistas en las que no falta de nada.

Visitar Cuba, supuso par mi como un Dèjá vu. Volver a mi niñez en el pueblo de mi abuelo, todos en la calle, niños jugando libres, puertas abiertas, gente a la entrada de sus casas charlando de la vida, tomando la fresca y hablando de sus cosas sin prisa.

En el ambito de la cultura visual, los coches de los cincuenta, conviven con los carros tirados por caballos y las ruinas de los edificios que antaño fueron grandes y lujosas mansiones llenas de riqueza y esplendor.Carros americanos a los que llegaron sus penúltimos días de vida y a los que aun les quedan muchos kilómetros por recorrer: Buick, Cadillac, Chevrolet, Chrysler, Dodge, Ford Lincoln Continental, Mercury, MG, Plymouth… Quizá nuestra economía no era tan precaria hace 40 años como allí, pero el sentir era el mismo.Eramos más felices, aunque teníamos menos recursos que ahora y solo había dos canales de TV.

¿Quieres ver más fotos de Cuba? Visita mi blog

Sheikh Zayed Grand Mosque. Una de las mezquitas más bellas del mundo.

Conchy Aisa

Está en los Emiratos Arabes Unidos y es una de las mezquitas más grandes y más bellas del mundo.

Cuando la ves desde lejos es como si hubieras llegado al palacio de las mil y una noches y, cuando te adentras en ella, la sensación es indescriptible, llena de paz y calma. Todo está en armonía y te sobrecoge.

La Gran mezquita Sheikh Zayed representa un gran valor sentimental y moral para el pueblo de los Emiratos Árabes Unidos y sus dirigentes.

Lleva el nombre del difunto jeque Zayed bin Sultan Al Nahyan. Se conmemora su memoria, sus cualidades y sus contribuciones a la humanidad. Fue muy bueno con todo su pueblo y contribuyó enormemente a la unificación de los E.A.U. hace casi 40 años.

Su área de 22.412 metros cuadrados es equivalente al tamaño de cinco campos de fútbol y tiene capacidad para 40.960 fieles.

Los 99 nombres (cualidades) de Dios, aparecen en el muro de la qibla. También cuenta con sutil iluminación de fibra óptica que se integra como parte del diseño orgánico.


Como curiosidad, la sala de rezo principal alberga la lámpara de araña más grande del mundo, con tecnología de fibra óptica y miles de cristales Swarovski valorada en 8,2 millones de dólares. Esta sala también tiene la alfombra hecha a mano más grande del mundo, tejida en Irán por más de 1.200 mujeres. La alfombra está también valorada en unos 8 millones de dólares.

Su diseño interior, igualmente excelente, complementa el exterior impresionante de la mezquita. Mármol italiano blanco y diseños con incrustaciones de flores adornan las salas de oración y las paredes interiores de la mezquita cuentan con motivos decorativos de cristal de oro con mosaico, especialmente delicados en la pared occidental.

Es una experiencia única que no deja indiferente a ningún visitante. Es comotrasladarse a otra dimensión llena de paz y armonía.

Rafael Navarro inaugura en Zaragoza la primera exposición de fotografías profesionales tomadas con la Nintendo 3DS

Conchy Aisa

De la mano de gran fotógrafo zaragozano Rafael Navarro, descubrimos la primera exposición profesional de fotografías tomadas con una consola y organizada por Nintendo.

Según nos ha contado Rafael Navarro con palabras sencillas y cercanas, lo que aporta las tres dimensiones no son nuevos conceptos ni nuevas filosofías de la fotografía, sino nuevas herramientas con las que realzar mejor determinados mensajes:”Lo que permiten las tres dimensiones es jugar con los planos. Antes, para realizar una foto, lo que tenías en primer plano, tenías que desenfocar el fondo. Con las tres dimensiones, simplemente tienes que colocar lo importante delante para que sobresalga de la pantalla”.

Si quieres comprobarlo por ti mismo, acércate del 28 al 6 de agosto a Zaragoza Activa, en la antigua Azucarera, y verás como se las han ingeniado Rafael Navarro y fotógrafos de la talla de Joan Fontcuberta, José Benito Ruiz, Ouka Leele y Txema Salvans para sacar fotografías sustituyendo su cámara por una consola.

Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo

El Burj Khalifa, conocido anteriormente como Burj Dubai y que cambió su nombre por la del emir de Abu-Dhabi: Sheikh Khalifa bin Zayed Al Nahyan, como muestra de agradecimiento por la ayuda económica que recibió del emirato hermano de Abu-Dhabi, es el edificio más alto del mundo con sus 828m y 160 plantas habitables (49 están dedicadas a oficionas y 61 a apartamentos), y simboliza la armonía estética de muchas culturas.

Impresionante obra de arte. Hazaña incomparable de la ingeniería, es la parte central del desarrollo conocido con el nombre de Downtown Burj Khalifa, un complejo de 2 kilómetros cuadrados situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa la ciudad de forma transversal.

El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith,un famoso arquitecto méxico-estadounidense.

Es visible desde una distancia de 95 kilómetros, lo que le convierte en un faro en el desierto. El piso 124, a 442 metros de altura, cuenta con un balcón abierto al público desde el que se pueden disfrutar vistas panorámicas de 360º de toda la ciudad de Dubai.

Tiene los siguientes registros:

  • Es el edificio más alto del mundo.
  • Posee la mayor planta ocupada en el mundo.
  • Dotado con la mayor plataforma de observación al aire libre en el mundo y la más alta.
  • Sus ascensores recorren la distancia más larga de viaja en ascensor del mundo.
  • La forma de la base del Burj Khalifa está basada en la forma geométrica de una flor, la Hymenocallis blanca de seis pétalos cultivada en la región de Dubái y en la India.
  • Tomando como inspiración la Hymenocallis, la base del Burj Khalifa consiste en una Y, compuesta de arcos basados en los domos de la arquitectura islámica.

Ubicado en el mismo complejo, se encuentra el centro comercial más grande del mundo: el “Dubai Mall”además de tiendas de ropa, libros y complementos de todas las marcas, en su planta baja podremos encontrar su propio “Zoco del Oro”.

Enfrente del edificio se encuentra el lago y la fuente de Dubai.

Para compaginar con las compras el centro comercial Dubai Mall cuenta con un gran acuario, una pista olimpica de patinaje sobre hielo, el cine más grande de Dubai, una sala recreativa y Kidzania (esta última es una actividad interactiva donde los niños desarrollarán profesiones de adulto).

Si queréis una velada perfecta, podéis cenar en los diferentes restaurantes que tienen vistas al espectáculo de la fuente donde se combinan música, luz y color en armonía, es toda una fiesta para los sentidos.

Si quieres ver todas las fotos, visita aisa.fotografia

Magia en los zocos de Dubai. Sus gentes, sus risas, sus olor inconfundible.

Dubai está considerado como “la capital de las compras de Oriente Medio”.

El área comercial se divide en dos partes: Los viejos zocos de Deira y el Zoco de Dubai, en Bur Dubai y los brillantes y modernos “mall” alrededor de Beniya, Squiare, Al-Rigga y Al-Hiyafa Road.

Hoy visitaremos los viejos zocos o mercados tradicionales. Están situados a ambos lados de la cala, siendo el más importante el que se encuentra en la orilla de Deira. Merece la pena visitar el Zoco de las especias, abundante en aromas exóticos y lleno de compradores en busca de gangas. Así como el mercado de fruta y verdura y las tiendas donde se venden infinidad de cosas, desde telas de seda y cachemir hasta oro.

Un paseo por los ambientados zocos, nos permitirá hacernos una idea de como era la vida en la ciudad antes de que llegase el petróleo.

Todas las fotos en el blog aisa.fotografia

Excursión al Desierto. Visita a las Jaimas de los beduinos en el desierto de Dubai.

Las noches mágicas del desierto:

Un dicho beduino dice que cada grano de arena del desierto esconde una historia…

Dubai, ciudad de contrastes y magníficos rascacielos, nos invita a adentrarnos en su infinito desierto de mil tonalidades, a través de una excursión en 4×4 como si de un rally se tratase, recorriendo sus dunas a mil por hora para llegar a nuestro destino: Una jaima en medio del desierto y bajo la luz de las estrellas.

Los beduinos nos acogerán en sus lujosas jaimas invitándonos a una suculenta cena con los platos típicos de la gastronomía del país, así como disfrutaremos de una danza a la luz de la luna como si se tratase de un cuento de las mil y una noches, mientras fumamos shisha y disfrutamos de los aromas del café árabe y del sabor de sus deliciosos dulces y exquisitos dátiles.

Una maravillosa experiencia que recordaremos durante mucho tiempo en nuestro corazón y que nos hará sonreir cada vez que recordemos su luz, su color, su aroma y su sabor inconfundible e infinito.

No te pierdas todas las fotos de la mágica excursión en el blog aisa.fotografia

Ferrari World, el mayor parque temático cubierto del mundo.

Ferrari instaló su primer parque temático en el mundo en Abu-Dhabi, paraíso del lujo y del esplendor, no podía ser de otra manera.

La instalación se extiende sobre 200.000 metros cuadrados y tiene estampada el logo de Ferrari más grande que se haya hecho jamás.

Sus instalaciones están cubiertas por un techo rojo brillante inspirado en el perfil de un Ferrari GT que se parece más a una nave espacial que a un edificio. Bajo su techo se albergan autos de la compañía desde 1960 , incluso se puede contemplar el que condujo Fernando Alonso en su victoria en Corea del Sur y la montaña rusa más rápida del mundo que emulará la sensación de estar en la Fórmula 1. También cuenta con simuladores de carreras, escuelas de manejo, restaurantes y otras atracciones.

Digno de visitar, la diversión está asegurada para toda la familia.

Si quieres ver más fotografías de este viaje, entra en el blog aisa.fotografia

Madonna cierra su “Sticky and Sweet Tour” ante 30.000 espectadores en Zaragoza

En una noche veraniega y al aire libre, miles de fans esperaban ansiosos a su Diva que no se hizo esperar y a las 22,15 salió al escenario sentada en su trono de Madonna y acompañada por su séquito de bailarines. Nos dejó a todos con la boca abierta.

Era su último concierto en nuestro país. “Sticky and Sweet Tour”, un espectáculo digno de una gran estrella que brilló en el escenario lleno de luz, sonido y color e hizo vibrar a todo el público allí congregado para ver a su musa que, a sus 50 años, está espectacular.

En su segunda canción aparecía en un Rolls Royce, coche digno de la Diva que no escatimó en nada la puesta en escena incluyendo unas “emes” de cristal de Svarosky y los láseres que casi llegaban hasta el centro de nuestra ciudad.

Entre temas de su último disco, como “Give it 2 me” nos intercalaba viejos temas con nuevas versiones como: “La isla bonita”con un ritmo zíngaro y acompañada de unos bailarines gitanos rumanos. “Like a prayer” con muchos mensajes en pantaña y, luego, un remix que incluía “Frozen”,”Open yours eyes”

No faltó el homenaje a Jacko con la canción “Celebration” en la que hizo un remake del Thriller, acompañada de un bailarín negro y balilando los pasos del mismisimo Michael Jackson. Y, por supuesto, le dedicó unas palabras.

Después de casi dos horas de concierto, nos dio las buenas noches y bajó a despedirse del público que estaba en primera fila pasando el micrófono para que cantansen.

Nos dejó con “Give Into Me” de Jackson para desaparecer en la oscuridad de la noche zaragozana.

Miles de fans empezaron a desfilar hacia la salida. Fue caótico, dejando una cola de coches de más de tres horas para salir del recinto ferial.

La gente que volvía en autobús se lo tomó con calma pues las colas eran interminables a más de las 3 de la madrugada.

Fue todo un espectáculo digno de ver al menos una vez en la vida y lo mejor de todo es que pudimos acoger a la Reina del Pop en Zaragoza y eso no se puede contar todos los días.

No te pierdas más fotos del fantástico espectáculo en nuestro Flickr

Miguel Bosé en Independencia

Un Paseo de la Independencia abarrotado de seguidores de todas las edades vibró ayer ante Miguel Bosé que aterrizaba en la capital maña con el último concierto de su gira “Papitour”.
La lluvia caída durante todo el día cesó para dejar paso a una noche con una temperatura muy cálida y no impidió que todos los zaragozanos allí congregados formásemos una alfombra humana para recibir a Miguel Bosé.

Dos horas de sus mejores canciones para poder bailar tanto niños que venían con sus papas como parejas y amigos, porque su público no entiende de edades.

Puntualidad absoluta y saber estar. A las diez en punto salió al escenario con “Bandido” y como bandido en la noche nos dejó a todos con la boca abierta.
Vestido con una Levita negra hizo su presentación tras un remix de Sereno, Duende y Nena.
Nos dio Bambú a todos para hacernos bailar con Sevilla y como un “Partisano” habló al público que le escuchaba con los ojos muy atentos y un “Creo en ti”.

Con “Linda” nos abrazamos al que teníamos al lado y recordamos viejos tiempos con “Superman” para volver a abrazarnos con “Te amaré”.

Con “los chicos no lloran” nos presentó a todo su equipo y hubo agradecimientos para todo el mundo que ha trabajado para hacernos llegar esta gira a toda España.

“Morena mía” que voy “Como un Lobo” detrás de ti y “Si tu no vuelves”. “Nada particular” fue la última canción que parecía poner fin al concierto, pero volvió al escenario en su primer “bis” cambiando su camisa negra por una blanca con: “No hay un corazón”, “Olvida me tu” , “Hacer por hacer” y en “Nena” se despidió de toda Zaragoza poniendo fin a su concierto, pero volvió a salir en un segundo “bis” “Bajo un sol forastero” y nos sorprendió a todos cuando salió con el “cachirulo” engatusandonos suavemente como solo él sabe hacerlo con “Don Diablo”.
Fue un concierto inolvidable que ponía el broche final a estas Fiestas del Pilar.

SOCIAL
SECCIONES
ÚLTIMOS TWEETS:
PATROCINA: