Hoy viajamos a… Molinos (Teruel)
Situado entre el Bajo Aragón y el Maestrazgo, se encuentra Molinos, pueblecito aislado entre barrancos y pequeñas vaguadas con abundantes curos de agua. Su principal actividad económica se centra en la agricultura (olivos, almendros y frutales), la ganadería y servicios relacionados con el turismo.
Con 425 habitantes, es un placer perderse por sus callecitas empinadas y disfrutar del paso del río Guadalopillo.
Molinos está separado por el barranco de San Nicolás de gran profundidad y belleza y en el que disfrutaremos de su salto de agua y de su obra medieval de ingeniería hidráulica.
No os perdáis sus antiguos lavaderos donde actualmente se encuentra la sala de Paleontología y Geología con la mandíbula del Hombre de Molinos, además de la Sala del Ecosistema que recoge toda la flora, la fauna, la agricultura y la ganadería de la Comarca del Maestrazgo y con la que podremos conocer mucho mejor todo el entorno de este bello paraje aragonés.
Si avanzamos hacia la parte alta de Molinos, encontraremos el Jardín Botánico, dónde existió un castillo calatravo y que conserva la atalaya desde la que se divisan unas vistas preciosas de todo el entorno. También se puede ver un torreón de defensa del siglo XIII, la Torre Campanario y la Ermita de la Soledad.
En el casco urbano os recomiendo, por su belleza e historia que veáis la Plaza Mayor porticada, el Portal de San Roque, del siglo XVIII, la Casa del Moro, siglo XIV, la Casa del Concejo, del siglo XVI y el Ayuntamiento, en cuyo interior encontraremos la Sala de los artistas de Molinos y donde podremos disfrutar de un programa multimedia con cientos de imágenes de todo el municipio. La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de las Nieves, del siglo XV, es de estilo gótico levantino catalán, que no os podéis perder y, si está abierta, entrad al interior porque os encontraréis dos pilas bautismales del siglo III y VIII.
Dejo para el final la joya de Molinos: Sus Cuevas de Cristal. Formaciones con recorridos caprichosos, fruto del paso de los siglos y pinturas rupestres. Ha sufrido inundaciones perpetuas y ahora podemos disfrutarlas. Las descubrieron Francisco y José Luis Subils el 1 de abril de 1961. Podéis visitar la Sala de Cristal con pinturas rupestres y formaciones de lo más curiosas para pasar, posteriormente, a la Sala Marina donde podremos apreciar auténticas maravillas geológicas. Las cuevas no son accesibles en su totalidad para personas con capacidades diferentes o movilidad reducida.
Para más info sobre horarios podéis pinchar aquí.
Para más info sobre Molinos y su entorno, podéis pinchar aquí.
Molinos se puede visitar en cualquier época del año; así que no tenéis excusa para dejar de ir y disfrutar de su paisaje, su gastronomía y sus gentes.
¿Habéis estado?














Muchísimas gracias darme esta oportunidad y en una revista de mi tierra¡¡¡ , gente de mi tierra y amig@s.
Me ha parecido una buena manera de comenzar esta sección, hacerlo con uno de los lugares de Aragón con mayor encanto.
Es un placer y un honor, pertenecer al equipo de colaboradores de Tgusta y estrenar esta sección que tan relacionada está conmigo.
Besos y abrazos a tod@s
A Salto De Mata
Qué pueblo tan bonito!! no lo conocía, pero gracias a este artículo de Miguel, me ha acercado más a Molinos, y eso si, iré a visitarlo en cuanto pueda.
Besos
Una señorial descripción de Molinos, con todos sus atractivos, con especial indicación de las famosas cuevas. Las fotos son fantásticas.
Enhorabuena, Miguel.
Hola Miguel, enhorabuena por tu nueva etapa! La verdad que Molinos es muy bonito, si quieres cualquier recomendación de la zona dímelo, soy de allí, de Alcorisa a 11 km de Molinos.
El Bajo Aragón-Maestrazgo reúne muchos sitios preciosos.
LAURA
Nos vemos pronto
Información Bitacoras.com…
Valora en Bitacoras.com: Situado entre el Bajo Aragón y el Maestrazgo, se encuentra Molinos, pueblecito aislado entre barrancos y pequeñas vaguadas con abundantes curos de agua. Su principal actividad económica se centra en la agricultura (olivos,…..
Amigo, me alegro y mucho el leer este magnifico reportaje. Conozco Molinos pero desconocía que eras de aquí. Es un rincón realmente recomendable. Su cueva es una autentica maravilla de la naturaleza.
Excelente.
Un abrazo
muy bonito tu artículo y las fotos más. He recordado cuando visité ese pueblo. La cuevas impresionantes.
besos Miguel.
Hermosa revista que registra experiencias maravillosas, donde mi amigo Miguel Nonay aportará lo suyo que es mucho 7ya que es un viajero incansble. Felicitaciones¿! Les dejo mi cordial abrazo.
el número 7 fue de regalo y en ¡Felicitaciones! sólo los signos de admiración. Me corrijo.
[...] sección ya está aquí, y la empezamos con un lugar para mí lleno de encanto y de mi tierra.Molinos, pero no os cuento [...]
Hola,me gustaria saber si hay algun autobus que circula desde valencia hasta molinos,o si hay alguno desde la estacion de tren de teruel,hasta molinos.Muchas gracias!